La inyección por moldeo (básicamente) es donde el plástico líquido se fuerza en un molde (para hacer formas). Un molde es un espacio vacío donde el material plástico puede fluir para obtener su forma. Una vez que el molde está en su lugar, el plástico fundido se deja enfriar. El plástico se vuelve lo suficientemente duro como para ser moldeado como un troquel después del enfriamiento. Podemos fabricar juguetes plásticos simples para niños e instrumentos quirúrgicos complejos para doctores.
Materiales Plásticos Utilizados:
Plásticos para Inyección por Moldeo Los plásticos vienen en muchas formas, tamaños, composiciones y propiedades. Cada tipo de plástico tiene sus propias características y beneficios. Aquí hay algunos:
El polietileno (PE) es uno de los plásticos más utilizados y se emplea en una amplia gama de aplicaciones. Lo ves en bolsas de plástico y envases de leche. El caucho vulcanizado es moldeable, soporta peso y es impermeable a la mayoría de los químicos que destruyen otros materiales.
Poliestireno (PS): Un tipo de plástico de bajo peso y muy rígido. Generalmente se utiliza para empaques como cajas o contenedores y productos de un solo uso. Puedes darle muchas formas diferentes, y también es transparente, lo que significa que puedes ver a través de él.
ABS (Acilonitrilo butadieno estireno): Este vivienda inyectada de plástico abs es un plástico resistente y fuerte que también se utiliza en muchas aplicaciones automotrices, es decir, se encuentra en un coche. Es resistente a los impactos, lo que significa que no se romperá si recibe un golpe, por lo que puede soportar bien el calor. También tiene excelentes características mecánicas, lo que lo hace ideal y valioso en muchas aplicaciones.
Polipropileno (PP): Otro plástico versátil de propósito general, utilizado en todo, desde artículos cotidianos hasta herramientas médicas. Es ligero, fácil de transportar y resistente a una gran cantidad de productos químicos, lo que significa que no se dañará fácilmente. También es altamente personalizable a diferentes formas.
¿Cómo seleccionar el plástico adecuado para la inyección?
Varios factores importantes necesitan atención al elegir un plástico para moldeo por inyección꞉
El plástico debe ser fuerte. Debe poder manejar el trabajo para el que está destinado. Por ejemplo, un juguete con el que los niños juegan necesita ser muy resistente. Tiene que sobrevivir a un maltrato sin agrietarse.
Resistencia química: Donde un producto entra en contacto con productos químicos, como es el caso de productos de limpieza o recipientes para alimentos, es crucial que el plástico no se dañe ni se destruya por la acción química.
Resistencia a la temperatura: Algunos recinto plástico al aire libre productos pueden usar condiciones de alta temperatura o regiones de baja temperatura. Por lo tanto, el plástico tendrá que soportar esas temperaturas sin daño ni deformación.
Apariencia: El plástico no solo necesita ser funcional, sino que también puede necesitar tener una apariencia específica dependiendo del gm. Tal vez, el producto necesite ser translúcido, para que puedas ver lo que hay adentro, mientras que otros componentes pueden necesitar ser coloreados por cuestiones de diseño.
Otros Factores a Tener en Cuenta
Al seleccionar un plástico, también debemos considerar:
Costo: El costo de algunos tipos de plásticos varía. Algunos son resbaladizos, mientras que otros pueden ser muy caros. Al trabajar con plástico y tomar decisiones, se debe tener en cuenta cuánto costará el plástico.
Requisitos de Producción: Algunos plásticos requieren tipos especiales de maquinaria o métodos para formarlos correctamente. Esto puede hacer que todo el proceso sea complicado y caro.
Impacto Ambiental: Además, cómo ese vivienda por inyección de plástico impacta al medio ambiente debe ser tomado en cuenta. No todos los plásticos son iguales. Mientras que algunos plásticos causan más daño en la naturaleza que otros.
Ventajas y Desventajas de Diferentes Tipos de Plásticos
Existen diferentes tipos de plásticos para moldeo por inyección con beneficios y limitaciones únicos. Recuerda estos puntos importantes:
Polietileno (PE): El PE es barato, se moldea fácilmente y resiste bien los químicos.
CEC-M4 (otro tipo)꞉ Tiene una alta resistencia dieléctrica, pero lucha con el calor extremo y tiene menos resistencia que otros plásticos.
Poliestireno (PS)꞉ Este plástico es transparente y económico. Maneja los impactos bastante bien. Pero no resiste bien la humedad y tiene problemas en climas muy fríos. Estas limitaciones restringen sus usos.
Acrylonitrilo Butadieno Estireno (ABS)꞉ El ABS tiene muchos beneficios, como alta resistencia y buena resistencia al calor. También tiene un acabado agradable. Su costo puede ser mayor que otras opciones y se desvanece bajo rayos UV.
Polipropileno (PP)꞉ El PP es barato y resiste bien los químicos. También soporta bien la fatiga.